- El pintor y su modelo I Técnica mixta sobre metal / 186 x 126 cm / 1998-1999
- El pintor y su modelo II Técnica mixta sobre metal / 186 x 126 cm / 1998-1999
- En el observatorio del mundo Técnica mixta sobre papel / 70 x 100 cm / 2007-2008
- Retatos del espíritu del tiempo I Acrílico sobre tela / 150 x 110 cm / 2010
- Retatos del espíritu del tiempo II Acrílico sobre tela / 150 x 110 cm / 2010
- Retatos del espíritu del tiempo III Acrílico sobre tela / 150 x 110 cm / 2010
- Sin título I Técnica mixta sobre tela / 200 x 90 cm
- Sin título II Técnica mixta sobre tela / 85 x 70 cm / 1987-1989
- Rostro Técnica mixta sobre cartón / 17 x 17 cm / 2009
REMO BIANCHEDI. Nace en Buenos Aires, Argentina, en 1950. Vivió en Alemania, España y Buenos Aires. A partir de 1991 se radicó en Cruz Chica, Provincia de Córdoba, donde reside actualmente. Fue estudiante invitado en la Escuela Superior de Artes de Kassel (Diseño Gráfico y Comunicación Visual). Durante 1977 y 1981 fue discípulo de Joseph Beuys.
Breve selección de exhibiciones personales 1972- Dibujos, Galeria Lirolay, Buenos Aires. 1978- Zeichnungen und Lithographien, Movie Galerie, Kassel, Alemania. 1979- Zeichnungen und Lithographien, Studio Kausch, Kassel, Alemania. 1980- Zeichnungen, Galerie Michels, Colonia, Alemania. 1982- Feria de Arte, Arteder, Bilbao V Trienal de la India, Nueva Delhi. 1983- Retratos 1973-1983, Fundación San Telmo, Buenos Aires. 1988- Beispiele Zeitgenossischer Kunst aus Lateinamerika, Galería Babel, Heilbrom, Alemania 1989- Ideas and Images from Argentina, The Bronx Museum, Nueva York. 1993- Tres acciones, con motivo de la muestra de Joseph Beuys, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires. “1938, la Noche de los Cristales”, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires. 1994- “Como un cuerpo ausente”, Palais de Glace, planta baja, Buenos Aires 1995- “De niño mi padre me comía las unas”, Centro Cultural Recoleta, Salas Cronopios, Buenos Aires. 1995- 70. 80, 90, 100 años Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires 1996- “Variantes de la figuración argentina”, Berni, Alonso, Uriburu, Testa, Robirosa, Bianchedi, Museo Cuevas, presentados por la Fundación Banco Patricios, Mexico DF. “20 años del golpe, contra el olvido y la impunidad”, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires. 2002- “Celebración”, con Pablo Suárez, Osvaldo Monzo, y Alfredo Prior, Sonoridad Amarilla, Buenos Aires.