Marino Santa MaríaMarino Santa María

ColecciónCollection
BiografíaArtist biography

 

Marino Santa María. Buenos Aires, 1949.  Distinguished Personality of the Culture, Legislature of the Autonomous City of Buenos Aires, 2012. Creator of Lanín Street Public Art Work, declared Site of Cultural Interest – Cultural Heritage of Barracas by the Legislature of the Autonomous City of Buenos Aires, 2014. Rector of Prilidiano Pueyrredón National School of Fine Arts, 1992-1998. During his tenure, he participated in the creation of the National University Institute for the Arts (IUNA, for its acronym in Spanish), at present National University for the Arts (UNA, for its acronym in Spanish). Painting National Professor, graduated from the Prilidiano Pueyrredón National School of Fine Arts, 1976. PUBLIC ART WORKS – URBAN ART INTERVENTIONS: 2021      Mural de la bodega, Bodega Piccolo Banfi (Luján de Cuyo, Mendoza). 2019      Galas del Río, participatory mural (La Paz, Entre Ríos). 2018      Sendero Pictogramas, Youth Olympic Games (Buenos Aires)   Berisso en tiempo pasado, Pasaje Wilde, Berisso (Province of Buenos Aires) 2017  Plazoleta Santa María, Santa María del Rosario School, Barracas (Buenos Aires) 2016   Traslación- donde habita el fragmento, Las Heras Underground Station, Line H (Buenos Aires)   Postales, Pasaje Hugo del Carril, Flores Neighbourhood (Buenos Aires) 2015   Gardel, Carlos Gardel Underground Station, Line B (Buenos Aires)   Trilogía Gardel, Cassa Lepage Art (Buenos Aires)   Renunciamiento, UPPA Headquarters (Buenos Aires)     Senderos del conocimiento, University of La Matanza (Province of Buenos Aires) 2014    Jardines, Setting in the hall of Plaza Italia Underground Station, Line D (Buenos Aires).  Mural, Pedro de Elizalde Hospital (Buenos Aires)        Mural, Club Billares (Buenos Aires) 2013   Fuente Ríos de color, hydro mural, Canale building (Buenos Aires)  Gardel hay uno sólo, Medellín (Colombia)   Toldos porteños (Chile and Balcarce streets, Buenos Aires)        H + B Mosaico extendido del Sur, British Hospital (Buenos Aires)   Mural Maternidad, SUTERH Headquarters (Buenos Aires) Mural Vivir Siempre, Ecunhi (Buenos Aires) 2012  Mural, Los Piletones Neighbourhood (Buenos Aires) 2011   Mural Parador Retiro- Gobierno de la Ciudad, (Retiro, Buenos Aires) 2010   Mural La Voz de la Memoria, (Alsina and Pte. Sáenz Peña streets, Buenos Aires)   Mural de las actitudes, LAR Cooperative (Crespo, Province of Entre Ríos) 2009  Huellas microscópicas y Memorias de laboratorio, Italian Hospital (Buenos Aires)   Memorias del Puerto, Dock Sud (Province of Buenos Aires) Tango-Abasto Project – 2nd stage, ceramics intervention 2008    Museo – Intervención urbana (Barracas, Buenos Aires) Intervención color, Martinelli Theatre (Victoria, Province of Buenos Aires) Polo & Arts (Alvear Avenue, Buenos Aires) Cúpulas de Buenos Aires II, UTGHRA Headquarters (Buenos Aires) El cubo, (Miguel Lillo Park, Necochea, Province of Buenos Aires) 2007    Uno, once y nosotros, Pasaje Enrique Santos Discépolo.  Memorias del Sur, mural at pre-cast house factory, Madres de Plaza de Mayo Foundation (Barracas)  Cúpulas de Buenos Aires I, mosaic mural, Cassará Foundation.  Torres del Puente Peatonal, Ituzaingó (Province of Buenos Aires)    Mural Buenos Aires mi Ciudad, Office of the Ombudsman of the City of Buenos Aires. 2006      Las calles del centenario, La Boca (Buenos Aires). Huella, Homage to Miguel Dávila, Octavio de la Colina Museum (Province of La Rioja). 2005      Proyecto Calle Lanín – 2nd Stage, ceramics intervention. Centro Cultural Carlos Gardel, San Fernando, color intervention.   La casa de las palabras, San Fernando, Province of Buenos Aires.  El Molino de todos, Confitería El Molino (Buenos Aires).   Memorias del viento, Los Toldos, Province of Buenos Aires.  Vientos del Sur, Confitería San Miguel, Barracas (Buenos Aires).           Huellas de la Naturaleza, Confitería Undici, Barracas (Buenos Aires).  2004 Colores cardinales, Río Cuarto, Córdoba.  Los sueños de Galileo, Galileo Galilei Institute, Río Cuarto (Córdoba).  Memorias americanistas, La Banda (Province of Santiago del Estero).  Mural, No. 3 Mariano Moreno School, Los Toldos (Province of Buenos Aires) 2003    Huellas de la abstracción, urban intervention, Plaza Jauz, Río Cuarto Health Centre, Córdoba. 2002  Interferencias desplazadas, Untref, Caseros (Province of Buenos Aires). 2002 – 2005   He creates, organizes, directs and carries out the Tango-Abasto Project of Public Art, in Zelaya and Anchorena streets of the Abasto Neighbourhood, which consisted in painting the façades of houses, incorporating big scale Carlos Gardel’s portraits and tango musical scores. 2001 – 2005        Banderas de Artistas, Public Art project for which 500 artists were invited to produce banners with personal images, to be installed all along Avenida 9 de Julio, Buenos Aires, as a big plantation of art and colour. 1999 – 2001       He creates, organizes, directs and carries out Lanín Street Project of Public Art in the Barracas Neighbourhood, comprising the color intervention of house façades and the Huellas del Aire installation on the concrete wall of the railroad. PRIZES AND DISTINCTIONS: 2019      Future City Prize, awarded by Benito Quinquela Martín Fine Arts Museum. 2015   Prize to Solidarity Art, awarded by AAGA. 2014   Lanín Street declared Site of Cultural Interest – Cultural Heritage of Barracas by the Legislature of the Autonomous City of Buenos Aires. 2012  Distinguished Personality of the Culture, by the Legislature of the Autonomous City of Buenos Aires.  Alfredo Palacios Mention, for his social and cultural work.        2012 Prize to Excellency, awarded by Cuisine & Vins. 2009      Order of the Mailbox (Orden del Buzón), awarded by Mano Blanca Museum Foundation. 2006      Academic Vocation Prize, awarded by El Libro Foundation. 2005      Mention Prize to Landscaping, awarded by Casa FOA 2005. 2003      Prize to Visual Arts 2002 to Public Arts Production for Lanín Street Project, awarded by the Argentine Art Critics Association.           Selected and invited by Bordeaux Architecture School, France, to exhibit Lanín Street Public Art Project. 2001      Third Prize Painting, Universidad del Salvador, Palais de Glace National Exhibition Halls. 2000      Commemorative Medal, on the occasion of the 142nd anniversary of the Café Tortoni, for his Public Art work. 1996      Prize to Artistic Education Promotion, awarded by Revista Magenta. Prize to Jujuy’s Artists Promotion, awarded by the Culture Directorate of the Province of Jujuy.   Annual Merit Medal, awarded by the Argentine Fine Arts Artists Association. 1994      Mention, Homage to Miró Exhibition. 1989      First Prize, Banco Cooperativo de Caseros Exhibition. 1987      Selected for travelling to Spain, OPTAR – Hoy en el Arte Gallery.

 

Marino Santa María. Buenos Aires, 1949. Personalidad Destacada de la Cultura, por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires, en 2012. Creador de la obra de Arte Público Calle Lanín, declarada Sitio de Interés Cultural – Patrimonio Cultural de Barracas por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en 2014. Rector de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”, 1992/1998. Durante su gestión participó de la creación del IUNA (actual UNA). Profesor Nacional de Pintura, egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”, en 1976. OBRAS DE ARTE PÚBLICO – INTERVENCIONES URBANAS: 2021  Mural de la bodega, Bodega Piccolo Banfi (Luján de Cuyo, Mendoza) 2019      Galas del Río, mural participativo (La Paz, Entre Ríos). 2018      Sendero Pictogramas, Juegos Olímpicos de la Juventud (Bs. As.)    Berisso en tiempo pasado, Pasaje Wilde, Berisso (Pcia. Bs. As.). 2017      Plazoleta Santa María, Escuela Santa María del Rosario, Barracas (Bs. As.) 2016      Traslación- donde habita el fragmento, Estación Las Heras, Línea H Subterráneos (Bs. As.)   Postales, Pasaje Hugo del Carril, Barrio de Flores (Bs. As.) 2015      Gardel, Estación Carlos Gardel Línea B Subterráneos (Bs. As.)   Trilogía Gardel, Cassa Lepage Art (Bs. As.)             Renunciamiento, Sede UPPA (Bs. As.)  Senderos del conocimiento, Universidad de La Matanza (Pcia. Bs. As.) 2014      Jardines, Ambientación en hall de la Estación Plaza Italia Línea D Subterráneos (Bs. As.)               Mural, Hospital Pedro de Elizalde (Bs. As.)  Mural, Club Billares (Bs. As.)  2013  Fuente Ríos de color, hidromural, edificio Canale (Bs. As.)             Gardel hay uno sólo, Medellín (Colombia)   Toldos porteños (Chile y Balcarce, Bs. As.)    H + B Mosaico extendido del Sur, Hospital Británico (Bs. As.)   Mural Maternidad, Sede SUTERH (Bs. As.)   Mural Vivir Siempre, Ecunhi (Bs. As.) 2012      Mural Barrio Los Piletones (Bs. As.) 2011      Mural Parador Retiro Gobierno de la Ciudad, (Retiro, Bs. As.) 2010      Mural La Voz de la Memoria, (Alsina y Pte. Sáenz Peña, Bs. As.)    Mural de las actitudes, en Cooperativa LAR (Crespo, Pcia. Entre Ríos). 2009    Huellas icroscópicas y Memorias de laboratorio, Hospital Italiano (Bs. As.)   Memorias del Puerto, en Dock Sud (Pcia. Bs. As.) Proyecto Tango-Abasto – 2° etapa, intervención cerámico. 2008   Museo – Intervención urbana (Barracas, Bs. As.)             Intervención color, Teatro Martinelli, (Victoria, Pcia. Bs. As.)     Polo & Arts (Av. Alvear, Bs. As.)  Cúpulas de Buenos Aires II, Sede UTGHRA (Bs. As.)         El cubo, (Parque Miguel Lillo, Necochea, Pcia. Bs. As.)  2007      Uno, once y nosotros, Pasaje Enrique Santos Discépolo. Memorias del Sur, mural en la fábrica de casas premoldeadas de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, (Barracas).  Cúpulas de Buenos Aires I, mural en mosaico en la Fundación Cassará. Torres del Puente Peatonal, Ituzaingó (Pcia. Bs. As.) Mural Buenos Aires mi Ciudad, Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Bs. As (Bs. As.) 2006      Las calles del centenario, La Boca (Bs. As.) Huella, Homenaje a Miguel Dávila Museo Octavio de la Colina (Pcia. La Rioja). 2005      Proyecto Calle Lanín – 2da. Etapa, intervención cerámico.  Centro Cultural Carlos Gardel, San Fernando, intervención color.   La casa de las palabras, San Fernando, Pcia. de Bs. As.  El Molino de todos, Confitería El Molino (Bs. As.)  Memorias del viento, Los Toldos, Pcia. de Bs. As. Vientos del Sur, Confitería San Miguel, Barracas (Bs.As.)  Huellas de la Naturaleza, Confitería Undici, Barracas (Bs. As.)   2004      Colores cardinales, Río Cuarto, Córdoba.  Los sueños de Galileo, en el Instituto Galileo Galilei de Río Cuarto, Córdoba.  Memorias americanistas, La Banda (Pcia. Stgo. del Estero)        Mural, Escuela N° 3 Mariano Moreno, Los Toldos (Pcia. Bs. As.) 2003     Huellas de la abstracción, intervención urbana en la Plaza Jauz del Centro de Salud de  Río Cuarto, Córdoba. 2002      Interferencias desplazadas, Untref, Caseros (Pcia. Bs. As.) 2002 a 2005       Crea, organiza, conduce y realiza el Proyecto Tango-Abasto de Arte Público en las calles Zelaya y Anchorena del Barrio del Abasto que consiste en la coloración de las fachadas de las casas, con la incorporación de retratos de Carlos Gardel de gran tamaño y de partituras textuales de tangos. 2001 a 2005       Banderas de Artistas, Arte Público para el que convoca a 500 artistas con el fin de realizar estandartes con imágenes personales, con el objeto de instalarlos a lo largo de la Av. 9 de Julio, Buenos Aires, como una gran plantación de arte y color. 1999 a 2001       Crea, organiza, conduce y realiza el Proyecto Calle Lanín de Arte Público en el Barrio Barracas, que comprende la intervención con color en las fachadas de las casas y la instalación “Huellas del Aire” en el paredón del ferrocarril. PREMIOS Y DISTINCIONES: 2019  Premio Ciudad Futura, otorgado por el Museo de Bellas Artes “Benito Quinquela Martín” 2015      Premio al Arte Solidario, otorgado por AAGA. 2014      Calle Lanín declarada Sitio de Interés Cultural – Patrimonio Cultural de Barracas, por la                Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2012      Personalidad destacada de la Cultura, por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.       Mención “Alfredo Palacios” por su labor social y cultural.   Premio 2012 a la excelencia, otorgado por Cuisine & Vins. 2009      Orden del Buzón, otorgado por la Fundación del Museo Mano Blanca. 2006   Premio a la Vocación Académica otorgado por Fundación El Libro. 2005  Premio Mención al Paisajismo otorgado por Casa FOA 2005. 2003   Premio a las Artes Visuales 2002 a la Producción de Arte Público por el Proyecto Calle Lanín, otorgado por la Asociación Argentina de Críticos de Arte.   Seleccionado e invitado por la Escuela de Arquitectura de Bordeaux, Francia para exponer el Proyecto Calle Lanín de Arte Público. 2001     Tercer Premio de Pintura de la Universidad del Salvador, Salas Nacionales Palais de  Glace. 2000   Medalla Conmemorativa 142° aniversario del Café Tortoni por su obra de Arte Público. 1996 Premio a la Promoción de la Educación Artística, otorgado por la Revista Magenta. Premio a la Promoción de artistas Jujeños, otorgado por la Dirección de Cultura de la Provincia de Jujuy.  Medalla al Mérito Anual, otorgado por la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos. 1994      Mención en el Salón Homenaje a Miró. 1989 Primer Premio en el Salón Banco Cooperativo de Caseros. 1987  Seleccionado para viajar a España OPTAR Galería Hoy en el Arte. 1986  Tercer Premio en el Salón Dotal. 1985  Seleccionado por la Secretaría de Cultura de la Nación para realizar el Mural de la  Estación Bolívar de Subterráneos. 1984  Primer Premio en Naciones Unidas y Consejo Argentino de la Paz. 1982     Primer Premio en la Exposición “Atlántico 82”, Mar del Plata. Primera Mención en el Salón “Prilidiano Pueyrredón”, Municipalidad de San Isidro. 1981     Primer Premio en el Salón del Poema Ilustrado, Ateneo Popular de La Boca.           Mención en el Salón Municipal “Manuel Belgrano”.   Primer Premio en la Fundación Club de Leones. Primer Premio “Colegio Ward”. 1980     Premio Especial en el XXIV Salón de Otoño de San Fernando. 1979     Primer Premio en el Salón Municipal de Manchas de General San Martín.  Primer Premio en el X Salón Municipal de Lanús. Primer Premio en el Salón Arte Joven “Club Amigos de la UNESCO”, Buenos Aires. 1978     Premio “Pío Collivadino” en el LXVII Salón Nacional de Bellas Artes. Primer Premio en el Salón Municipal Fernán Félix de Amador, Vicente López.