- El jardín de FridaTécnica mixta sobre tela / 340 x 194 cm / 2012
- El jardín de los pintores II Técnica mixta sobre tela / 340 x 194 cm / 2012
- Garden nights in the Malvinas Islands Técnica mixta sobre tela / 250 x 180 cm / 2012
- La comedia nacional Acrílico y temple sobre tela / 210 x 300 cm / 2010
- Tango de los inundados Temple sobre tela / 110 x 154 cm / 2013
- Tango 1Temple sobre tela / 150 x 210 cm / 2012
- Indoamericano Temple y grafito sobre tela / 244 x 198 cm / 2012
- Exvoto imaginario de la cantante de bolerosTemple sobre tela / 122 x 188 cm / 2014
- La gran inundación Temple sobre tela / 200 x 280 cm / 2013
- Cielo de Padova, Tierras y aguas de Luján Temple sobre tela / 200 x 200 cm / 2016
- Vamos a levitar mi amor» Temple sobre tela / 200 x 200 cm / 2016
- Tríptico Napolitano Temple sobre tela / 140 x 360 cm / 2016
- Tigre azul Técnica mixta / 120 x 140 cm / 2016
- Los inundados o El Purgatorio Pampeano Temple sobre tela / 279 x 260 cm / 2016
- Inundados Temple sobre tela / 120 x 140 cm / 2016
- Iberá night o rupestre azul con flores encendidas Temple sobre tela / 200 x 200 cm / 2016
- Dos cactus en el cerro de los colores Temple sobre tela / 200 x 200 / 2016
- Díptico – La entrada de Francisco a Plaza Congreso o DariEnzo Técnica mixta – 200 x 400 cm – 2016
- Díptico El Perro de Tarkovsky o La Pasion de Andrei Rubliev / Técnica mixta – 80 x 160 cm – 2016
- Enano de Balcón / Temple sobre tela / 170 x 200 cm / 2018
- Eros Pompeyano / Temple sobre tela / 170 x 200 cm / 2018
- Mis Potosí / Temple sobre tela / 170 x 200 cm / 2018
- Ventana / Temple sobre tela / 170 x 200 cm / 2018
- Ventana al Riachuelo / Temple sobre tela / 247 x 370 cm / 2018
- Ventana de Congreso II / Temple sobre tela / 330 x 210 cm / 2018
- Díptico Azul / Temple sobre tela / 200 x 400 cm / 2018
- Vincent en el Río Luján / Temple sobre tela / 140 x 213 cm / 2020
- The Carapachay Blues / Temple sobre tela / 247 x 240 cm / 2020
- Soldati Night / Temple sobre tela / 200 x 150 cm / 2020
- El Sueño de Garibaldi o Noche Oriental / Temple sobre tela / 120 x 80 cm / 2020
- Romance Isleño / Temple sobre tela / 100 x 233 cm / 2020
- Nocturno en el Delta / Temple sobre tela / 175 x 270 cm / 2018
- Noche Pampeana / Temple sobre tela / 190 x 200 cm / 2020
- El Gaucho Au Bor de la Seine / Temple sobre tela / 190 x 160 cm / 2020
- Batman Limpia las Aguas del Río Luján(Dìptico) / Temple sobre tela / 69 x 160 cm / 2020
- Aquí Me Pongo a Cantar 2 / Temple sobre tela / 200 x 150 cm / 2020
- Aquí Me Pongo a Cantar / Temple sobre tela / 120 x 80 cm / 2020
- After Tucumán / Temple sobre tela / 198 x 303 cm / 2020
- Las Aventuras de la China Iron / Temple sobre tela / 145 x 245 cm / 2021
- Le Collage Tango / Temple sobre tela / 145 x 200 cm / 2021
- Autorretrato con Consignas / Temple sobre tela / 160 x 235 cm / 2021
- Autorretrato: La piel que Habito / Temple sobre tela / 160 x 350 cm / 2021
Miguel Alfredo D’Arienzo nace en Buenos Aires, Argentina, en 1950. En la Universidad de esta ciudad realiza la carrera de Arquitectura, y la de Maestro de Dibujo en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. Mas tarde (1978) se dedica definitivamente a su vocación artística, participando en el taller de Alfredo Martínez Howard, quien junto a Carlos Alonso, redefinieron en la década del 60´ el Dibujo Rioplatense como conjunción de las enseñanzas de sus maestros Lino Enea Spilimbergo y Lajos Szalay. La Pintura de D’Arienzo es narrativa y está comprometida con nuestra realidad contemporánea. Es una pintura en donde confluye lo poético, lo grotesco, la ironía y denota la riqueza de nuestros comienzos, los cambios estilísticos en la década de los ’60 y ’70. Ésta es, probablemente, la razón de su éxito con la crítica y con el público nacional y extranjero. La obra propone una mirada amplia que abarca desde la mitología griega hasta la geografía rioplatense, valiéndose de la vivencia cultural como eje simbólico que articula ambas experiencias. Así nuestro mundo cotidiano, argentino y periférico se desliza entre lo rural y lo urbano, entre la civilización y la barbarie valiéndose del crisol de razas para representarse. Es importante remarcar la brillante trayectoria que D’Arienzo ha desarrollado a lo largo de su vida hasta hoy: Participo durante diez años en los Remates de Arte Latinoamericanos de Christie’s, New York. También fue parte de la venta de Arte Latinoamericano en Sotheby´s en Noviembre del año 2006. Ha realizado dos muestras en Italia y hace dos años que muestra su obra en Bruselas. Sus trabajos han sido adquiridos por los Museos de Bellas Artes de México, España, USA, Smithsonian Institute, Brasil, e innumerables Museos Nacionales de nuestro país. Actualmente ha creado su Museo Privado, El MADA en El Tigre, que es visitado constantemente por una gran cantidad de público local y extranjero. En 2014 realiza la muestra “Cuadernos mexicanos” en la galería Miguel Hidalgo, Ciudad de México. En el año 2015 participa en Art Palm Beach Art Fair. En 2016 expuso en el Museo Sivori Margarita está linda la mar en homenaje a Ruben Dario. En el mismo periodo de tiempo se exhibió la muestra Paintings After Paintings en Galería Isabel Anchorena.